logo

Detalle del Juego

1

1

Fondo
Portada del Juego

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada

  • Plataforma: PC Juegos Torrent Para PC
  • Idiomas: Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Polaco, Portugués, Ruso, Turco
  • Género: Accion, Aventura, ROL
  • Formato: ISO
  • Tamaño: 19.97 GB
  • Fecha: 31-07-2025
  • Release: DARKSiDERS
  • Versión: v1.0
Descripción:

Recorre el camino prohibido, sin importar adónde te lleve. Atelier Yumia es la historia de Yumia y sus amigos, que, a pesar de sus dudas, recorren el camino en el que creen. Sistema: Recoge, lucha, crea. Vívelo todo en tu viaje con amigos. - Recorre libremente un gran mundo abierto. El continente es una tierra inexplorada en la que el jugador podrá usar toda clase de objetos y acciones para abrirse paso

Requisitos del Sistema

  • SO: Windows® 10, Windows® 11 64bit
  • Procesador: Intel Core i7 8700 以上, AMD Ryzen 5 3600 以上
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Gráficos: VIDIA GeForce RTX 2060 以上, AMD Radeon RX 5700 XT 以上, VRAM 6GB 以上
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible

Galería

Imagen del Juego Imagen del Juego Imagen del Juego Imagen del Juego

Video del Juego

Reseñas de Usuarios

Avatar Usuario

Athelier

Ojala el éxito de este juego marque un precedente para que sigan traduciendo la saga al español.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

Naokari

Soy fan de la saga Atelier y sinceramente me parece bellísimo y fantástico! -La exploración es una pasada, el mapa es inmenso y te ayuda un montón a cumplir los objetivos! Tienes puzzles, combates, cofres, bosses... - La música es encantadora, al puro estilo de la saga Atelier! -La historia se ve interesante y los personajes hasta el momento me parecen buenos y carismáticos (Aún no me la he acabado pero por el momento guay!) -Los combates...seré sincera, son fáciles, lo cual puedo entender que sea un punto negativo para muchos. Yo por lo personal si que me hubiera gustado darles un toque más de dificultad pero aún así me parecen divertidos ya que son bastante dinámicos . Te vas moviendo, esquivando y cambiando de posición y de habilidades a tiempo real -La síntesis creo que está muy bien elaborada, para mi tiene un equilibrio entre la simpleza y complejidad que creo que ayuda tanto a la gente nueva en la saga como los más experimentados, ya que elaborar un objeto 100% bueno es complicado. Aún tengo mucho que jugar, explorar y avanzar en la historia, es un juego que se nota que ofrece muchísimas horas así que probablemente actualice con más cosas el comentario en cuanto lo finalice. Yo lo recomiendo muchísimo si buscas un juego relajante de exploración con encanto animu o te gusta mucho la saga Atelier, en especial los Ryza. (Aunque para mi el top es Sophie 2) ----------------------------------------------------------------------------------------- Apunte de las reseñas negativas: La gente que se queja de rendimiento no entiendo a cuento de que sinceramente....el juego va estupendamente, tanto en Steam Deck como en PC (obviamente en PC se ve mejor). Con una tarjeta gráfica "buena" sin más, te tira super bien el juego, y además recalco que hicieron una actualización unos días después de que saliera mejorando aún más la optimización del juego. Por otro lado, las personas que os quejais de que si no es como los atelier antiguos....que quereis que os diga, no os compréis un juego sin antes ver los trailers o mirar un gameplay. Su saga anterior Atelier Ryza les funcionó muy bien y por ello mismo quisieron tirar medianamente por el mismo camino. Si no os gusta llorar en casa, pero no metáis ♥♥♥♥♥♥ por meter. Probad la demo y punto pelota, para eso está

Pulgar Steam
Avatar Usuario

Furito

Atelier Yumia es un juego sencillamente inferior, de una franquicia que a veces parece que puede dar un paso adelante para luego dar dos pasos atrás, deleitándonos con el peor juego de Atelier moderno hasta la fecha. Primero por el combate, que nunca ha sido el punto fuerte los Atelier, es de acción, dinámico, puedes esquivar, usar habilidades, objetos, contraatacar, cambiar de personajes al vuelo, moverte entre el frente y la retaguardia, usar ataques definitivos, etc. Pero nada de eso importa. Porque tiene cero dificultad y consiste en: crear un objeto de ataque con la alquimia y usarlo en combate durante unos segundos hasta que el enemigo cae. Esto aplica para los jefes (que puedes contar con los dedos de una mano) incluido el final. Que el combate sea irrelevante al carecer de cualquier tipo de balanceo en los objetos, hace que la mayoría de sistemas ligados a él y a mejorar a tus personajes sean inútiles. No vas a gastar tiempo en gestionar algo que nunca vas a necesitar. Segundo, la alquimia, su marca de la casa. Por algún motivo que no entiendo, la han simplificado quitando todos los elementos que la hacían la parte más entretenida y adictiva de los Atelier. A grandes rasgos, usa el ingrediente con más "resonancia" y más rango para rellenar un millón de nodos. No vas a usar muchas de las recetas y la vasta mayoría de ingredientes no sirven para nada. Hablando de ingredientes, a diferencia de lo que ocurre en otros juegos de la serie, aquí no necesitas herramientas específicas para recolectarlos y ya no tienen variabilidad, es decir, una piedra de rango S es exactamente igual, de la misma calidad, con el mismo efecto, que otra piedra del mismo rango. Con esto ya tengo dos motivos de peso por los que no puedo recomendar este juego. Si quieres un tercero, tienes su mundo abierto. Creo sinceramente que es un buen añadido (junto con la construcción de bases) y al menos durante los primeros compases de la aventura mientras exploras la primera región, te lo pasas muy bien. Pero la cosa con los mundos abiertos, es que tienes que rellenarlos con cosas interesantes que merezca la pena descubrir y aquí no han sabido hacerlo. Mención especial a los rompecabezas que te obligan a repetir una y otra vez y parecen diseñados para gente con las capacidades intelectuales severamente mermadas. O los mil cofres que vas a abrir y te recompensan con ingredientes y equipo como los que ya tienes, pero peores. Podría seguir, pero creo que es suficiente. Pese a todo, no pienso que el juego sea un completo desastre, ha tenido momentos que he disfrutado, me han gustado algunos de sus personajes y algún que otro punto de la historia. Pero lo que tampoco puedes pretender es cobrar 70€ como si esto fuera un triple A.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

JackZero268

Me da mucha rabia porque me he comprado la versión mas cara ya que el Atelier que juegue me gusto y aposte bastante fuerte por este juego... Soy incapaz de jugarlo en mi ordenador ni en la Steam Deck, va fatal T_T

Pulgar Steam
Avatar Usuario

Stormseeker Gaming

Juegazo, la verdad es que solo había jugado el Rayza 1 de esta saga y me pareció chulo pero lentillo. Sin embargo este tiene de todo: Un mundo enorme que explorar, buena historia, buenos personajes, la verdad me lo he pasado genial con el. Yo soy de esas personas que siempre empiezan los juegos en la máxima dificultad, creo que ahora tiene una más, y la verdad al principio me costaba la cosa, hasta que le coges el rollo al sistema de combate y de alquimia. Además yo siempre exploro concienzudamente todo, y no avanzo de "mapa" hasta que tengo todo descubierto etc, así que llegué al final del juego bastante op. Imagino que para esa gente que solo corre la historia principal pasando de misiones secundarias etc son los que dicen que se les ha hecho corto, igual en facil imagino sin farmear ni construir nada porque lo dicho las horas que yo llevo cuando hago esta reseña son las que me han costado haciendo todo lo que había en este momento, y no era poco para el estilo de juego. Lo dicho me ha encantao, para ser una mezcla entre rpg clásico y mundo abierto tan de moda hoy en día me parece un acierto y todo un avance respecto al ryza que era muy de revisitar mapas para farmear todo el rato y al menos a mi se me hacia más bola, imagino que para los fans que quieren que el próximo juego de una saga sea igual que el primero que hicieron hace 20 años, ya sabéis cualquier tiempo pasado fue mejor siempre XD, púes no les molará por lo mismo. Lo dicho hay gustos para todo, pero al final del día es muy entretenido y tiene muchas cosicas que cogerle el rollo, entre alquimia, construir, farmear, misiones etc...

Pulgar Steam